Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo encontrar trabajos remotos en tecnología en América del Norte desde América Latina?

Expandia se asocia directamente con empresas de EE. UU. y Canadá que buscan desarrolladores, analistas e ingenieros de LATAM. Puedes postularte a través de nuestra Talent Academy o del portal de reclutamiento para acceder a oportunidades remotas verificadas.

+

¿Qué tipo de posiciones remotas están disponibles para profesionales de LATAM?

Nos especializamos en roles relacionados con ERP, CRM, BI, RPA y desarrollo de software.Las empresas suelen buscar perfiles como consultores NetSuite, desarrolladores full-stack, analistas de datos y project managers.

+

¿Necesito hablar inglés para trabajar de forma remota con una empresa de EE. UU. o Canadá?

Sí. Se recomienda un nivel de inglés B2 o superior para colaborar técnicamente y comunicarte con clientes. Los programas de formación de Expandia incluyen inglés orientado a entornos de negocios y tecnología.

+

¿Puedo recibir mi pago en USD trabajando de forma remota desde LATAM?

Sí. Muchas empresas pagan en dólares estadounidenses (USD) mediante plataformas de pago legales o proveedores internacionales de nómina.Expandia brinda apoyo en la configuración de contratos para garantizar cumplimiento fiscal y normativo local.

+

¿Qué habilidades aumentan mis posibilidades de ser contratado por una empresa norteamericana?

Se valoran especialmente la experiencia en plataformas ERP o CRM (NetSuite, Salesforce, SAP), computación en la nube, desarrollo de software, automatización y el uso de herramientas de comunicación como Slack, Jira o Asana.

+

¿Cómo selecciona Expandia a los candidatos para posiciones remotas?

Evaluamos la experiencia técnica, habilidades de comunicación, compatibilidad horaria y compromiso profesional. Nuestro objetivo es conectar talento con contratos remotos estables y a largo plazo.

+

¿Expandia ofrece capacitación antes de conectarme con empleadores?

Sí. La Talent Academy ofrece bootcamps cortos sobre preparación para el trabajo remoto, colaboración digital y certificaciones tecnológicas alineadas con la demanda del mercado.

+

¿Por qué debería mi empresa considerar crear un centro de operaciones near-shore en LATAM?

El nearshoring en América Latina permite acceder a talento calificado, con dominio del inglés y en zonas horarias compatibles, además de lograr ahorros laborales del 30 % al 60 % frente a EE. UU. o Canadá.

+

¿Cómo ayuda Expandia a las empresas a contratar desarrolladores e ingenieros de LATAM?

Gestionamos todo el proceso: reclutamiento, evaluación, incorporación, nómina y cumplimiento, mediante nuestra infraestructura legal y de RR. HH. near-shore en Colombia.

+

¿Qué países son los mejores para establecer un equipo near-shore?

Colombia, México y Chile ofrecen los entornos más estables para operaciones tecnológicas remotas, combinando disponibilidad de talento, transparencia legal e infraestructura de internet sólida.

+

¿Cuál es la diferencia entre el near-shore y el offshore outsourcing?

El near-shore se refiere a equipos en la misma o en zonas horarias cercanas (por ejemplo, LATAM para Norteamérica), lo que permite colaboración en tiempo real y mayor afinidad cultural, a diferencia de los equipos offshore en Asia o Europa del Este.

+

¿Puede Expandia gestionar equipos híbridos o completamente remotos en LATAM?

Sí. Expandia administra centros de entrega distribuidos en toda América Latina, permitiendo oficinas centralizadas o esquemas 100 % remotos bajo una misma estructura de gobernanza.

+

¿Cómo aseguran la calidad y la responsabilidad de los equipos externalizados?

Mediante SLAs estructurados, supervisión técnica y reportes de proyecto.Además, Expandia ofrece asesoría fraccional de CTO y CFO para integrar la operación con los resultados de negocio.

+

¿Qué stacks tecnológicos pueden soportar los equipos de LATAM de Expandia?

ERP (NetSuite, SAP, Odoo y más), CRM (Salesforce, HubSpot), BI (Power BI, Tableau), RPA y desarrollo web/móvil personalizado (Node.js, React, Python).

+

¿Qué tan rápido se puede escalar un equipo con Expandia?

El tiempo típico de implementación es de 3 a 6 semanas para los primeros recursos y de 60 a 90 días para configurar un centro de entrega completo, según el stack tecnológico y nivel de seniority requerido.

+

¿Expandia cumple con las leyes laborales y de protección de datos en LATAM?

Sí. Todas nuestras operaciones cumplen con las leyes laborales latinoamericanas, las regulaciones de privacidad de EE. UU. y Canadá, y con el GDPR cuando aplica.

+
X